La portada de la semana: Guerra Civil Española – Material audiovisual

audiovisuales

La biblioteca del Instituto Cervantes posee un fondo de aproximadamente 18.000 volúmenes.Una de las secciones más consultadas es la que versa sobre la Guerra Civil española y el franquismo. De este tema se pueden encontrar más de 200 libros y películas, de los que proponemos la siguiente selección.

Canciones para después de una guerra  (1971)

Canciones para despues de una guerraDirección y guión: Basilio Martín Patino
Intérpretes: Imperio Argentina, Juanita Reina, Celia Gámez, Estrellita Castro, Lola Flores, Miguel de Molina.
Sinopsis: Radiografía, emotiva, lúdica, de aquella nuestra posguerra, – escenografías de miedo, hambre, desolación – , y su paradójica necesidad de sobrevivir cantando: cantares de patio, de vecindad, de devoción religiosa, de exaltación patriótica. Y tebeos, estética Kitsch, escenografías radiofónicas y restos del naufragio. Un collage atrevido de imágenes y sonido, contrapuesto de ritmos y signos que conmocionó a cientos de millares de españoles de toda conformación.
El secreto de Berlanga, reseña de Antón L. Martínez
La doble lectura de Canciones para después de una guerra explicada desde el marco teórico de las problemáticas del documental, artículo de Nerea González

Las largas vacaciones del 36  (1976)

las larga vac del 36

Dirección: Jaime Camino
Guión: Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime Camino
Intérpretes: Concha Velasco, José Sacristán, Ismael Merlo, Ángela Molina.

La Guerra Civil española cogió por sorpresa a mucha gente que estaba en vacaciones estivales. En un pueblecito próximo a Barcelona, varias familias amigas decidieron seguir en sus casas de veraneo hasta que terminara la guerra. Para los niños fueron éstas unas largas e inesperadas vacaciones. A medida que la guerra se recrudecía, la actitud de los adultos empezó a cambiar: algunos iban diariamente a la ciudad para mantener su trabajo; otros, en cambio, tuvieron que permanecer escondidos debido a su ideología.

Las bicicletas son para el verano (1984)

las bici

Dirección: Jaime Chávarri
Guión: Salvador Maldonado
Intérpretes: Amparo Soler Leal, Agustín González, Victoria Abril.
Basada en: Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez.

El 18 de julio de 1936, estalla la Guerra Civil. En Madrid, una familia formada por un matrimonio y dos hijos comparte los avatares de la guerra con la criada y los vecinos. El niño de la casa, aunque ha suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta, pero la guerra hará que la compra se aplace indefinidamente.

Mambrú se fue a la guerra (1986)

mambru

Dirección Fernando Fernán Gómez
Intérpretes: María Asquerino, Agustín González, Emma Cohen, Jorge Sanz.

La noticia de la muerte de Franco tiene una especial resonancia en la familia constituida por Florentina, su hija Encarna, su yerno Hilario y los hijos del matrimonio, Juanita y Manolín. Florentina comunica al resto de la familia la gran noticia, para ellos más importante que la propia muerte del general: su marido, Emiliano, al que daban por muerto en la guerra civil, vive.

¡Ay, Carmela! (1990)

ay carmela

Dirección: Carlos Saura
Guión: Carlos Saura y Rafael Azcona
Basada en la obra de José Sanchís Sinisterra.
Intérpretes: Carmen Maura, Andrés Pajares, Gabino Diego, Maurizio De Razza, José Sancho.

Basada en la popular obra española de teatro de Sanchís Inisterra del mismo título, «Ay Carmela» nos cuenta la historia de un grupo de cómicos que ameniza como puede a los soldados republicanos durante la Guerra Civil. Cansados ya de pasar penalidades en el frente, Carmela, Paulino y Gustavete se van a Valencia. Pero, por error, van a dar a la zona nacional. Allí, son hechos prisioneros. La única manera de salvar la vida es interpretando una comedia que choca de lleno contra las ideas de los cómicos.

Tierra y libertad (1995)

tierra y libertad

DirecciónKen Loach.
Intérpretes: Ian Hart, Rosana Pastor, Iciar Bollaín, Tom Gilroy, Marc Martínez.
Reino Unido, Alemania, España, 1995.
En la Guerra Civil Española, David, un ciudadano inglés, se enrola en el ejército popular. El miliciano inglés se enamora de Blanca, una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.

Francisco Boix : un fotógrafo en el infierno [DVD]

 boixDocumental
Dirección: Llorenç Soler
Guión y realización: Llorenç Soler; investigador histórico, Benito Bermejo
España 2000.
Documental sobre la vida de Francisco Boix, un comunista español que sobrevivió al campo de concentración de Mauthausen. Sus fotografías sirvieron de prueba en los juicios de Nuremberg.

El misterio galíndez [DVD]

el misterio

Dirección: Gerardo Herrero
Guión: Luis Marías
España 2003
Basada en la novela homónima de Manuel Vázquez Montalbán.
Intérpretes: Saffron Burrows, Harvey Keitel, Eduard Fernández, Guillermo Toledo
Nueva York, República Dominicana, años cincuenta. Madrid, País Vasco y la República Dominicana otra vez, años ochenta. Éstos son los escenarios y los tiempos por los que discurre «El misterio Galíndez«, una película que transcurre entre la realidad y la ficción, basada en la novela «Galíndez» de Manuel Vázquez Montalbán. A finales de los años ochenta, Muriel Colber llega a España para trabajar en su tesis doctoral acerca de Jesús de Galíndez, un vasco exiliado en Estados Unidos tras la Guerra Civil, secuestrado y desaparecido en extrañas circunstancias en 1956 en Nueva York. Su investigación abandonará pronto el ámbito académico y se adentrará en el político-policial ya que los responsables de la muerte de Jesús Galíndez intentarán por todos los medios que sus descubrimientos no vean la luz. «El misterio Galíndez» no es sólo un thriller político, sino que es además una historia de amor y búsqueda de la verdad.

El sueño derrotado: la historia del exilio[DVD]

el sueño

Dirección: Jaume Serra, Daniel Serra
España 2004
Después de 3 años de cruenta Guerra Civil, la República moría definitivamente el 1 de abril de 1939. El sueño de una España moderna y democrática había sido derrotado. Miles de españoles republicanos, antifascistas, demócratas, comunistas, libertario, nacionalistas y todos aquellos cuyas formas de entender España no se correspondía con la del régimen franquista buscaron refugio en el extranjero…
Artículo La emigración forzada de 1939 en Los niños de Rusia, El sueño derrotado y Exilio de Thomas Deveny

La doble vida del faquir [DVD]

la doble vida

Dirección: Elisabet Cabeza y Esteve Riambau.
Contiene además : «Imitando al faquir«, película original de 1937
Intérpretes: Joan Alatamiras, Xavier Baqué Bofill, Jordi Beltrán, Ramón Clèries.
España, 2005
«La doble vida del faquir» regresa al escenario de un colegio de Sant Julià de Vilatorta donde en el año 1937, en plena guerra civil, un cineasta en la clandestinidad y niños huérfanos disfrazados de sultanes y exploradores rodaron una exótica película de aventuras. Sus protagonistas reviven aquellos días de la infancia cuando pudieron cambiar las batas por turbantes orientales mientras la realidad imponía su propio baile de disfraces con uniformes militares y curas vestidos de paisano.

La vida perra de Juanita Narboni [DVD]

la vida perra

Dirección: Farida Benlyazid
España-Marruecos, 2005
Guión
: Gerardo Bellod
Intérpretes: Mariola Fuentes, Salima Benmoumen, Lou Doillon.
Juanita, hija de padre inglés de Gibraltar y de madre andaluza, no asume los cambios históricos de la ciudad de Tánger y se va quedando sola en un ?paraíso perdido?, rodeada por su hermana Elena, una mujer educada en el Liceo francés y que buscó su libertad; Esther, la íntima amiga sefardita, que dedica toda su vida a una historia de amor imposible con un marroquí; y Hamruch, la fiel criada, compañera de su vida que un día desaparece y Juanita descubre que no sabe nada de ella. En el trasfondo de estas vidas, una serie de acontecimientos: la guerra civil española con la entrada de las tropas Jalifeñas en Tánger, la II Guerra Mundial con la llegada de refugiados de Europa y la independencia de Marruecos que devuelve la ciudad a sus orígenes árabes. La tragedia de Juanita es no comprender que su mundo está llamado a desaparecer por la fuerza demoledora y renovadora de la Historia.

La buena nueva [DVD]

la buena nueva

Dirección: Helena Taberna
Guión: Helena Taberna y Andrés Martorell
España, 2008.
Intérpretes: Unax Ugalde, Bárbara Goenaga, Guillermo Toledo, Gorka Aginagalde.
Miguel es nombrado párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación de 1936. Desde el inicio de la guerra, el bando nacional ocupa el pueblo y pronto se suceden los fusilamientos. En su lucha por defender a los represaliados, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida. El joven sacerdote encuentra refugio en su amistad con la maestra del pueblo, cuyo marido ha sido asesinado al inicio de la contienda. La relación con Margari supone el contrapunto al desencanto del joven párroco y su único apoyo en un camino que debe recorrer solo. Basada en una historia real, la película recoge con fidelidad histórica el apoyo de la Iglesia Católica al levantamiento contra la República, bautizado como “Santa Cruzada”. A lo largo de tres años de Guerra Civil, Miguel siente como el propio clero se aleja del Evangelio al amparar la represión de los sublevados contra la población civil. El protagonista encarna la fuerza de las propias convicciones y la coherencia personal, en una llamada apasionada y atemporal contra la injusticia.

Amar en tiempos revueltos [DVD]

amar en tiempos

Director de la serie: Joan Noguera
Idea original y argumento, Josep Maria Benet i Jornet, Rodolf Sirera, Antonio Onetti.
España, 2009
Serie de TV (2005-2012). 1716 episodios. Exitosa y premiada telenovela ambientada en la Guerra Civil Española y en los primeros años de la posguerra y el franquismo, una de las décadas más convulsas y controvertidas de la historia española. Se trata de un minucioso relato de la situación personal y social de varias personas que vivieron y sufrieron las consecuencias de la guerra, y en sus inicios se centraba en la historia de amor y desamor entre dos jóvenes, Andrea (Ana Turpin) y Antonio (Rodolfo Sancho), que son de orígenes opuestos y tienen un hijo juntos, pero cuyo matrimonio queda anulado al final de la contienda. La serie está inspirada en «Temps de Silenci», producida también por Diagonal TV.

Garbo, el espía: el hombre que salvó el mundo [DVD]

 garboDirección: Edmon Roch
España, 2009
Madrid, 1940. Juan Pujol, autodidacta, gerente de una granja de pollos y conserje de hotel empieza a planear su contribución al «bienestar de la humanidad». Decide ofrecerse a los británicos para «echarles una mano», pero su ingenuo plan fracasa. Lejos de desanimarse y abandonar, consigue convencer a los nazis de que puede espiar para ellos. Sorprendentemente, el Abwehr confía en él y lo contrata. Nombre clave: Arabal. Después de una serie de aventuras, Pujol es localizado por la Inteligencia Británica, que le convierte en agente doble. Nombre en clave: Garbo. Desde Londres, hace creer al Tercer Reich que Normandía no es más que una estrategia de engaño, ya que el verdadero desembarco tendrá lugar en el Paso de Calais. Treinta años más tarde, un escritor inglés de novelas de espías, Nigel West, empieza a dudar de su muerte, se pone a buscarle, y le localiza en Venezuela, donde ha iniciado una nueva vida, se ha vuelto a casar y trabaja como profesor de inglés para la Shell. Nadie en su entorno sabía de su participación en la guerra. Es la historia de «el mejor actor del mundo».

La voz dormida [DVD]

la voz dormida

Dirección: Benito Zambrano
Guión Benito Zambrano e Ignacio del Moral.
Basada en la novela «La voz dormida» de Dulce Chacón.
España, 2011
Intérpretes
: Inma Cuesta, María León, Marc Clotet, Daniel Holguín.
Pepita, una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en la posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia que está embarazada y en prisión. Pepita conoce a Paulino, un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente. Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución

Si os interesa el tema podéis consultar también estos estudios:

Martínez Rodrigo, E. , Sánchez Martín, L., Segura García, R. (2012) La guerra civil española en el cine actual: Encontrarás dragones 

Cada semana, Ana Lopez nos sugiere un libro o un tema que interesa a las y los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán